La muerte clínica - artículo

Bruce Greyson también ha dicho que cree que las experiencias de casi muerte (muerte clínica) ocurren por una razón: ”Basándome en mi observación de experiencias de casi muerte durante varios años, creo que tenemos estas experiencias a fin de aprender a ayudar a los demás”.


Al final de su magnífico libro “Closer to the Light”: Learning arning from Children‟s Near Death Experiences, Melvin Morse escribe:


“Pero las experiencias de casi muerte (muerte clínica) parecen constituir un conjunto de acontecimientos, de modo que no se puede entender el total examinando sus diversas partes. No se puede entender la música estudiando las diversas frecuencias de sonido que genera cada nota, ni hace falta un conocimiento profundo de la física acústica para apreciar a Mozart. La experiencia de casi muerte sigue siendo un misterio…


Melvin Morse dice también:


“Tengo la impresión de que el mero hecho de comprender las experiencias de casi muerte (muerte clínica) será nuestro primer paso para salvar la gran división entre ciencia y religión que empezó con Isaac Newton hace casi trescientos años. Educar a los médicos, a las enfermeras y a nosotros mismos en lo que experimentan las personas durante esas horas finales demolerá los prejuicios que tenemos en nuestra manera de concebir la medicina y la vida”.


“…Encuentro irónico que sea nuestra tecnología médica la que ha conducido a esta plétora de experiencias de casi muerte (muerte clínica). [...] Ha habido experiencias de casi muerte (muerte clínica) en todos los siglos, pero sólo hace veinte años que disponemos de la tecnología, necesaria para reanimar a los pacientes. Ahora pueden hablarnos de sus experiencias, así que escuchémoslos. Esto para mí es un desafío a nuestra sociedad”.


“…Las experiencias de casi muerte, (muerte clínica) en mi opinión, son un proceso psicológico natural asociado con el morir. Voy a hacer la audaz predicción de que si podemos reintegrar este conocimiento en nuestra sociedad, no sólo ayudará a los pacientes moribundos, sino que ayudará a la sociedad en su conjunto. Veo la medicina de hoy desprovista de espíritu. [...] No hay ninguna razón para que la tecnología y el espíritu no puedan existir juntos”.


Extraído de “El Libro de los tibetanos de la vida y la muerte” de SOGYAL RIMPOCHÉ