La Canción Divina de Dios
“Por qué te preocupas sin motivo?
¿A quién temes sin razón?
¿Quién te podría matar?
El alma no nace, ni muere.
Cualquier cosa que pase,
pasará por tu bien;
lo que esté sucediendo,
está sucediendo para bien;
lo que vaya a pasar,
también pasará para bien.
No debes lamentarte por el pasado.
No debes preocuparte por el futuro.
El presente está sucediendo ...
¿Qué pérdida te hace llorar?
¿Qué has traído contigo,
¿Qué cree que has perdido?
¿Qué has producido?
¿Qué piensas que se ha destruido?
No has dado nada,
No has traído nada contigo,
cualquier cosa que poseas, la has recibido aquí.
Cualquier cosa que hayas tomado, la tomaste de Dios.
Lo que sea que hayas dado, se lo has dado a Él.
Llegaste con las manos vacías y
regresarás con las manos vacías.
Cualquier cosa que poseas hoy,
pertenecía a otra persona el día de ayer, y
pertenecerá a otra el día de mañana.
Erróneamente has disfrutado de la idea
de que eso te pertenece
Es esta falsa felicidad
la causa de tus penas.
El cambio es la ley del universo,
Lo que consideras como muerte,
es en realidad la vida.
En cualquier momento puedes ser millonario
y en el siguiente puedes caer en pobreza.
Tuyo y mío, grande y pequeño
borra esas ideas de tu mente.
Entonces todo te pertenecerá y
serás dueño de todo.
Este cuerpo no te pertenece,
tampoco eres de ese cuerpo.
El cuerpo está hecho de fuego, agua, aire, tierra y éter,
y retornará en estos elementos,
pero el alma es permanente así que
¿Quién eres tú?
Dedica tu ser a Dios.
Él es el único en el que debes confiar.
Quienes conocen esta verdad son para siempre
libres de temor, preocupación y dolor.
Hagas lo que hagas, hazlo como una ofrenda a Dios.
Esto te llevará a experimentar de
la alegría, la libertad y la vida por siempre
Enseñanzas de la filosofía hinduísta. Textos seleccionados del "Bhagavad Gita"
1 - "Nunca hubo un tiempo en el que Yo no existiera, ni tú ni todos estos reyes; y en el futuro, ninguno de nosotros dejará de existir.” ( cap. 2-ver.l2 )
2 - “Así como en este cuerpo el alma encarnada pasa continuamente de la niñez a la juventud y luego a la vejez, de la misma manera el alma pasa a otro cuerpo en el momento de la muerte. A la persona sensata no la confunde este cambio.” ( cap. 2-ver.l3 )
3 - “Los videntes de la verdad han concluido que, de lo no existente ( el cuerpo material) no hay permanencia, y de lo eterno ( el alma ) no hay cambio. Esto lo han concluido del estudio de la naturaleza de ambos.” ( cap.2-ver.16 )
4 - “Para el alma no existe el nacimiento ni la muerte en ningún momento. Ella no ha llegado a ser, no llega a ser y no llegará a ser. El alma es innaciente, eterna, permanente y primordial. No se la mata cuando se mata el cuerpo.” ( 2-19 )
5 - “Así como una persona se pone ropa nueva y desecha la vieja, así mismo el alma acepta nuevos
cuerpos materiales, desechando los viejos e inservibles.” ( 2-22 )
6 - “Si antes de abandonar este cuerpo actual uno es capaz de tolerar los impulsos de los sentidos materiales y contener la fuerza del deseo y la ira, uno se halla bien situado y es feliz en este mundo.” ( 5-23)
7 - “Al contemplar los objetos de los sentidos, en la persona se desarrolla el apego a ellos, de ese apego
nace la lujuria, y de la lujuria surge la ira.” ( 2-62 )
8 - “De la ira surge la ilusión completa, y de la ilusión, la confusión de la memoria. Cuando la memoria se confunde, se pierde la inteligencia, y al perder la inteligencia, uno cae de nuevo al charco material.”
9 - “La persona que no se perturba por el incesante fluir de los deseos -que entran en ella como los ríos en el océano, el cual, aunque siempre se está llenando, permanece calmado- es la única que puede encontrar la paz, y no el hombre que se esfuerza por satisfacer dichos deseos.” ( 2-70 )
10- “Sólo puede encontrar la verdadera paz la persona que ha renunciado a todos los deseos de complacer a los sentidos, que vive libre de deseos, que ha renunciado a todo sentido de posesión y que está desprovista de ego falso.” ( 2-71 )
11- “Tú tienes derecho a desempeñar tu deber prescrito, mas no a los frutos de la acción. Nunca consideres que eres la causa de los resultados de las actividades y jamás te apegues a no cumplir con tu deber.” ( 2-47 )
12- “Por lo tanto, sin estar apegado a los frutos de tus actividades, uno debe actuar como una cuestión de deber, pues, por trabajar sin apego, uno llega al Supremo.” (3-19)
13- “Después de muchos nacimientos y muertes, aquel que tiene verdaderamente conocimiento se entrega a Mí, sabiendo que Yo soy la causa de todas las causas y de todo lo que existe. Un alma así de grande es muy difícil de encontrar.” ( 7-19 )
14- “Sabed que todos los estados de conciencia - ya sean de la bondad, de la pasión o de la ignorancia- los manifiesta Mi energía. En un sentido. Yo lo soy todo, pero soy independiente. Yo no me encuentro bajo la jurisdicción de las modalidades de la naturaleza material, ya que, por el contrario, ellas se encuentran dentro de Mí.” (7-12 )
15- “Ellos creen que satisfacer los sentidos es la necesidad fundamental de la civilización humana. Así
pues, hasta el final de la vida, su ansiedad es inconmensurable. Atados por una red de cientos de
miles e deseos y absortos en la lujuria y la ira, ellos consiguen dinero por medios ilícitos, para complacer a los sentidos.” (16-11-12)
16- “Hay tres puertas que conducen a ese infierno, la lujuria, la ira y la codicia. Todo hombre cuerdo debe abandonarlas, pues ellas llevan a la degradación del alma.” ( 6-21 )
“17- Aun cuando se te considere el más pecador de todos los pecadores, cuando te sitúes en el bote del
conocimiento trascendental serás capaz de cruzar el océano de los sufrimientos.” ( 3-36 )
18- “Lo que es la noche para todos los seres, es el período en que el auto-controlado se despierta y el
periodo en que todos los seres se despiertan es la noche para el sabio introspectivo.” ( 2-69)
19- “Para aquel que ha conquistado la mente esta es el mejor de los amigos, pero para aquel que no lo ha
hecho, la mente permanecerá como su peor enemigo.” (6-16)
20- “Así como una lámpara no tiembla en un lugar que no hay viento, asimismo el trascendentalista, cuya
mente está controlada permanece fija su meditación en el ser trascendente.” ( 6-19 )
21 – “Una persona así de liberada no se ve atraída por el placer material de los sentidos, sino que más bien, siempre está en trance, disfrutando del placer interno. De ese modo, la persona autorrealizada disfruta de una felicidad ilimitada, ya que se concentra en el Supremo.” ( 5-21 )
22- “Aquellos que se encuentran más allá de las dualidades que surgen de las dudas, que tienen la mente ocupada internamente, que siempre están muy ocupados en trabajar por el bienestar de todos los seres vivientes, y que están libres de toda clase de pecados, logran la liberación en el Supremo.” ( 5-25 )
"EI Bhagavad-gitá" ( Tal como es ).